top of page
  • Foto del escritorMarisol

Impresiones del viaje a Africa. Ciudad del Cabo!

Actualizado: 11 jul 2021


Hace varios años, leí en una revista una lista donde nominaban a Ciudad del Cabo como uno de los lugares que uno debe visitar antes de dejar este planeta, me puse a pensar en ese momento que de especial tendrá este lugar para entrar en esa lista?





Revisé un poco mas y vi que resaltan su fusión cultural es decir la influencia del carácter europeo y la esencia africana, su infraestructura, naturaleza..playas. Vi fotos donde destacaban La Montaña de la mesa (Table Mountain) el mar y el estadio, como una gran rosca destacando en medio del paisaje urbano…y pensé: - Deseo ir allí y ver lo que tanto se escribe de Ciudad del cabo y la nominan como una de las más bellas del mundo.


 

Pues mi deseo se cumplió; Finalmente en Septiembre 2015 visite la cosmopolita, alegre, llena de vida! Ciudad de Cabo! y además celebré en ella mi cumpleanos allí! que fortuna! el poder haber estado en ese lugar, por poder recorrer su casco histórico, pasear por el “V&A Waterfront”, ver el “Table Mountain”...

Fueron apenas dos días, pero me dejaron una impresión bastante clara de esta bella ciudad y alrededores.

Los días que precedían del viaje mi mayor preocupación era el clima ya que siguiendo los canales del tiempo lo que anunciaban era tormentas y fuertes, pero al llegar que suerte! cielos despejados y buen tiempo.

Volamos desde Johannesburg aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo.

Llegamos antes del mediodía con un día fresco y despejado. A la salida del aeropuerto nos esperaba el guía - Marcos - que excelente!! que atento, colaborador y con gran conocimiento y amor por su ciudad. Marco es de origen Chileno pero Ciudadano de Ciudad del Cabo, llevando muchísimos años en este lugar.

Como no queríamos perder tiempo, salimos directamente de tour por la ciudad.

En Ciudad del Cabo se encuentra el parlamento nacional y es la capital legislativa de Sudáfrica. Su ubicación es idílica y se fundó originalmente como punto de abastecimiento para la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Se la llama también la Ciudad Madre ya que surgió como una de las primeras en el país. Su historia es bastante compleja y diversa.

Nuestra primera parada: El castillo de Buena Esperanza, construido a mediados del siglo XVII por los holandeses como fortaleza, es el edificio europeo más antiguo del sur de Africa.

Tiene forma de estrella. Antiguamente estaba a orillas del mar, alejado hoy en día de este debido a la recuperación de tierras.

Pasando la entrada principal encontramos un gran patio central llamando mi atención el uso múltiple que dan a este lugar ya que armaban andamios para un concierto.

Detalle de la entrada al Castillo de Buena esperanza.

Maqueta del Castillo de Buena Esperanza

Luego visitamos el museo militar bastante interesante mostrando mapas de batallas y uniformes utilizados en diferentes épocas.

Más tarde en el patio hicieron una demostración de cómo funciona un cañón de la época utilizando una réplica de tamaño mucho más pequeño.

Manuel encendiendo la mecha del cañón

El grupo en el castillo de Buena esperanza

Subimos al techo o terrazas superiores o más bien la muralla antigua, las vistas hermosas!

La Montaña de la mesa hacia un marco perfecto para la fotos. Marco nos habló sobre la historia y sucesos ocurridos, nos asomamos a alguno de los calabozos imaginando la nefasta suerte de quienes se vieron privados de libertad.

La vista al "Table Mountain" Un bello dia despejado

Parte superior, en la muralla del castillo de Buena Esperanza

Mi Selfie con la bandera de Sudáfrica al fondo

Seguimos nuestro paseo panorámico por el casco histórico observando edificios que forman un maravillosos conjunto arquitectónico donde se pueden ver vestigios ingleses y holandeses.

Nos bajamos en los Jardines de la Compañía, originalmente un jardín/huerto creado por los Holandeses para alimentar a los colonos y suplir a los barcos, 200 años más tarde fue convertido en jardín botánico.

Aquí vimos la hermosa catedral anglicana de San Jorge. En frente un alegre grupo de niños bailaba al sonar de tambores y cascabeles, emocionados mas aun al ver es estos turistas bajar del bus. Nos detuvimos a verlos durante unos minutos, bien merecía la pena hacer público al esfuerzo de estas criaturas, - Que graciosa una de las niñas, que caras hacía cuando bailaba, definitivamente, se robo el show. -