Consejos y datos que te serán de utilidad para tu viaje a Vietnam

Les escribo aquí información que les será de mucha utilidad antes y durante su viaje a Vietnam.
Vietnam, conocido por su rica historia, paisajes impresionantes y una cultura vibrante, ofrece a los viajeros una experiencia única que combina tradiciones antiguas con un desarrollo moderno.
Antes de partir, es fundamental que se informen sobre aspectos como la visa, las costumbres locales y la mejor época para visitar.
Además, es recomendable familiarizarse con la gastronomía vietnamita, que es famosa por su diversidad y sabores frescos, incluyendo platos emblemáticos como el pho y el banh mi.

Vietnam tiene mucho que ver; incluyendo sus grandes ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh, con sus vibrantes calles donde el bullicio del tráfico se mezcla con el aroma de la comida callejera. Maravillas naturales, como la Bahía de Ha Long y los campos de arroz de Sapa.
Hablando de la Bahía de Halong, sabian que el nombre "Ha Long" significa dragón descendente. Cuenta la leyenda que la bahía fue el campo de batalla naval entre vietnamitas y unos invasores . Un dragón celestial y su hijo quisieron ayudar a los vietnamitas y combatieron al invasor lanzándoles enormes perlas y rocas de jade, los restos de estas piedras se convirtieron en las formaciones rocosas que le dan ese toque exótico a la bahía.


No olviden también aprender algunas frases básicas en vietnamita, ya que esto puede enriquecer su interacción con los locales y hacer que su experiencia sea aún más memorable.
Xin chào = Hola
Tam biêt = Adios
Cám on = Gracias
Làm on. = Por favor

Alguien dijo por ahí que Vietnam es una tarjeta postal viviente, si, tiene mucha razón. Cada rincón de Vietnam parece contar una historia. Los templos antiguos, los mercados locales y las tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos son un testimonio de la historia y la diversidad del país. La amabilidad de su gente, siempre dispuesta a compartir una sonrisa o una conversación, convierte a Vietnam en un lugar aún más acogedor para los visitantes. Cada temporada ofrece una nueva perspectiva de este país, desde el vibrante Tet, el Año Nuevo Lunar, que llena las calles de color y alegría, hasta la temporada de cosecha, cuando los campos de arroz se tiñen de dorado.
En definitiva, Vietnam no solo es un destino turístico, sino un lugar donde la naturaleza, la cultura y la historia se entrelazan de manera fascinante, haciendo que cada visita sea una experiencia inolvidable que queda grabada en la memoria, como una hermosa tarjeta postal que se puede apreciar una y otra vez.
.



REQUISITOS DE ENTRADA
VACUNAS
A excepción de la vacuna de la fiebre amarilla, en el caso de haber estado en los 15 días previos al viaje en algún país con alto riesgo, no hay vacunas obligatorias para entrar a Laos o Vietnam o Camboya.
SEGURO DE VIAJE:
Se aconseja a los viajeros que tengan un seguro de viaje que cubra posibles eventualidades durante su estadía en Vietnam. Esto no solo proporciona una mayor tranquilidad, sino que también puede ser un requisito para el ingreso al país en ciertas circunstancias.
Para ingresar a Vietnam, los viajeros deben cumplir con una serie de requisitos que varían dependiendo de su nacionalidad, el propósito de su visita y la duración de su estadía.
En general, los requisitos más comunes incluyen:
La obtención de un visado,
La presentación de un pasaporte válido y, en algunos casos, la demostración de certificados de vacunación o pruebas de salud.
PASAPORTE, VISA:

Estas regulaciones cambian frecuentemente así que es recomendable revisar con las páginas oficiales pertinentes.
Es esencial que los visitantes cuenten con un pasaporte que tenga una validez
mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país. Además, el pasaporte debe tener al menos una página en blanco para el sello de entrada. Si van a hacer un "stop over' o estarán en tránsito en algun otro país revisen si necesitan algún tipo de visa
Vietnam visa
A partir del 2023, los ciudadanos de 25 países pueden viajar a Vietnam y permanecer en el país durante 14 a 45 días (dependiendo de la nacionalidad) sin tener que solicitar una visa. Para ingresar a Vietnam, esos ciudadanos sólo necesitan un pasaporte válido con al menos 2 páginas en blanco.
Entre los países exentos de visado se encuentran: España, Italia, Alemania, Francia.
Quienes necesiten visado la pueden tramitar electrónicamente.
Para la aplicación de la eVisa pulsen el botón que se encuentra más abajo. Sigan las instrucciones con detenimiento. Tomen el tiempo de verificar y asegurarse que toda la información en la E-visa coincida exactamente con los datos de su pasaporte.
El precio actual (puede cambiar sin previo aviso) es de 25 USD para una entrada, la validez de esta eVisa comienza en el momento de entrar al país y dura 30 días. El tiempo de proceso es de 3 días hábiles generalmente.
Para esta eVisa les harán preguntas particulares acerca de direcciones y otros datos concerniente al viaje.
DOCUMENTOS
Tengan copia de su pasaporte y otros documentos importantes como Tarjetas de crédito, seguro de viaje etc. Esto facilitara el reemplazo en caso de pérdida. Si tienen pasaporte de otra nacionalidad no esta de mas que lo lleven.
Tener las copias digitalmente es lo más práctico
VUELOS - EQUIPAJE
Revisen su itinerario de vuelo con antelación, lleguen al aeropuerto con tiempo, no se olviden de añadir sus millas.
Chequeen con su línea aérea el tamaño, peso y número de equipaje a llevar.
El equipaje permitido en nuestros vuelos domésticos es de:
1 Maleta 20 kilos y 1 carryon 7 kilos + cartera
CLIMA - QUE VESTIR, QUE EMPACAR?

Esa es una pregunta que siempre nos hacemos, incluso con la cantidad de viajes que hemos experimentado, cada vez que se aproxima uno, cuestionamos lo mismo.
Lógicamente cada viaje es diferente y el clima varía acorde la época.
Clima en Vietnam - El clima en Vietnam es notablemente variado debido a su configuración geográfica, que abarca desde el norte montañoso hasta el sur tropical.
Vietnam se caracteriza por sus dos estaciones; calurosa y lluviosa y seca y fresca. Con una temperatura promedio de 26℃
La mejor epoca para viajar a Vietnam es la temporada seca, cuando las lluvias son menos frecuentes, generalmente de octubre a abril.
De abril hasta mediados de Octubre llueve mucho y es muy caluroso.
Qué vestir?
Ropa fresca y ligera y calzado cómodo.
En el Norte de Vietnam durante las noches puede estar algo fresco.
En la mayoría templos y pagodas se debe entrar descalzo, les recomiendo tengan un par de medias a la mano a menos que prefieran andar descalzos.
Les sugiero:
Por experiencia propia; lleven solo lo indispensable, no lleven ropa “por si acaso me lo pongo", ya que no lo harán, debemos viajar liviano.
Vayan con ropa cómoda y casual y prendas que se puedan combinar entre sí.
Yo les recomiendo mantengan a mano un chal - pashmina o pañolón grande, es una prenda muy versátil: Ya que lo podrán usar como: Cobija en los aviones / bus, les servirá para tapar la cabeza o de falda, al entrar a lugares que lo requieran.
No olviden llevar:
Sombrero para el sol.
A pesar de que la época no es de lluvia, con este clima tan cambiante lleven un poncho o impermeable ligero.
Zapatos cómodos, pueden llevar además un par de sandalias cómodas.
Traje de baño e indumentaria para las piscinas/playas
No dejen sus artículos de higiene personal. recuerden todo tamaño viajero y junto con esto algún botiquín de primeros auxilios, es decir “curitas” analgésico, antidiarreico.
Algún medicamento que estén tomando…
Bolso pequeño para las excursiones diarias donde puedan meter una pashmina y demás artículos que necesitan durante el día.
Copias o fotos de sus documentos importantes.
Celular, Camara, power bank, con sus respectivos cables y cargadores. Todos los cables que necesites ponganlos en un estuche destinado solo para esto.
SEGURIDAD
Vietnam es un país bastante seguro para visitar.
Como siempre digo; tengan sentido común, no dejen sus pertenencias fuera del alcance de su vista y recuerden; Uno, como viajero es blanco para carteristas y timadores así que estén siempre pendiente sobre todo en lugares donde pueden encontrar alta concentración de gente.
Muy pendiente a cruzar una calle, el respeto por las normas de tránsito es mínimo
MONEDA

La Moneda vietnamita se llama dong (VND) reciben ocasionalmente el dólar estadounidense sobre todo en lugares turísticos.
Tarjetas de Crédito: Son aceptadas en restaurantes y hoteles de cierto nivel. Puede ser que les cobren algún recargo al usar la tarjeta.
Los billetes de 20.000 (menos de un USD)y de 500.000 VND (20 USD) son muy similares ambos de color azul. El billete de 10.000 VND y el de 200.000 también se parecen y ambos tienen un. tono marrón rojizo.
Encontraran casas de cambio, bacos. Para mi, lo mas cómodo y rápido es obtener moneda local de un cajero automático.

IDIOMA
La lengua oficial de Vietnam y más usada es el vietnamita que, a pesar de algunas diferencias dialectales entre sus regiones, se habla en todo el país.
El inglés y el francés son idiomas hablados por gran parte de la población.

SALUD:
Agua: se recomienda beber sólo agua embotellada, hay que mantenerse hidratado.
Llevar repelente de insectos sobre todo cuando visitemos áreas rurales, delta del Mekong, Angkor, Bloqueador solar, sombrero para el sol, lentes para el sol.
CONEXIÓN A INTERNET
Tienen una amplia red wifi,sobre todo en las áreas urbanas .
Una opción es comprar una tarjeta SIM. (si están viajando a Camboya, Laos y Tailandia) hay tarjetas que cubren todos esos países.
Puedes conseguir un dispositivo - MiFi que al igual que un modem, te ofrece una conexión a Internet vía un Wi-Fi dedicado para ti, es decir, privado, seguro y de calidad. Su precio es más elevado que una tarjeta SIM


ENCHUFES ELECTRICOS:
La corriente eléctrica en Vietnam y Camboya proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz. Hay instalaciones de 110V
Los enchufes son del tipo Europeo. Pueden ser tipo A, C o G
PROPINAS
Las propinas en el ámbito turístico es prácticamente obligatoria y en estos países son complemento del salario. Su guía y conductor, portadores de equipaje, estarán muy contentos al recibir propina por el servicio prestado.
CRUZANDO LA CALLE
En Hanoi o Ciudad Ho Chi Minh, observarán una gran cantidad de motos circulando por las calles. Para cruzar la calle incluso por el paso peatonal resulta extremadamente difícil, ya que la mayoría de los motociclistas continúan manejando sin ceder el paso a los peatones. Sin embargo, ¡no se preocupen! Al comenzar a cruzar, caminen despacio, las motos se apartarán. También pueden levantar una mano para indicar a los conductores que desean cruzar. En las intersecciones con semáforos, la luz roja no garantiza que el tráfico se detenga, ya que es posible que algunas personas sigan conduciendo, por lo que siempre debe observar atentamente las calles antes de cruzar.

Comments