Marisol
Nos vamos a La India
Consejos y datos que te serán de utilidad para tu viaje a La India

Escribo aquí información que te será de mucha utilidad antes y durante tu viaje a La India. La información está basada en mi experiencia personal.
La India!! Tierra magica, remota, de vibrantes colores, paisajes espectaculares, tradiciones milenarias y gente encantadora.
No es un secreto para nadie que el viajar a la India por primera vez puede producir un shock cultural bastante grande - por no decir enorme!!
La India es otro mundo todo muy diferente al nuestro..la religión la cultura, las ciudades el caos diario, el ruido, los olores, los colores…. Los sentidos se agudizan y a la vez se embotan al captar todo ese popurrí de información que tendremos a diario.
La India un país impresionante y mágico, sus parámetros no son los mismos que los nuestros y su cultura nos lleva un buen rato. Por eso les digo; viaja sin prejuicios, con mente abierta, no te encasilles, vive a plenitud tu viaje y disfruta de lo bueno, experimenta y aprende de lo no tan bueno. Recuerda lo afortunados que somos al poder montarnos en un avión, llegar al otro lado del mundo, poder ver, percibir y palpar esa cultura milenaria y no a través de una pantalla.

REQUISITOS DE ENTRADA
COVID-19 - RESTRICCIONES DE VIAJE
La mayoría de los visitantes procedentes desde Estados Unidos, Venezuela, Europa, independientemente de su estado de vacunación, pueden entrar a la India.
De todas maneras, si tienes en certificado de vacunación llevalo contigo.
Mas informacion: Restricciones de viaje
VACUNAS
A excepción de la vacuna de la fiebre amarilla, en el caso de haber estado en los 15 días previos al viaje en algún país con alto riesgo, no hay vacunas obligatorias para entrar a la India. Si estás viajando desde Venezuela, es muy posible te pidan el certificado de vacunación de la fiebre amarilla.
SEGURO DE VIAJE:
Recomiendo siempre la adquisición de un seguro de viaje que cubra cancelación o interrupción del viaje.
No es obligatorio el seguro de viaje para ir a la India, pero puede ser enorme ayuda en caso de algún percance.
PASAPORTE, VISA:

Estas regulaciones cambian frecuentemente así que es recomendable revisar con las páginas oficiales pertinentes.
El pasaporte debe estar válido por lo menos seis (6) meses después que termine el viaje
Debe tener mínimo dos (2) páginas libres para visas y sellos de entrada y salida.
Mantén entre tus documentos de viaje una copia del itinerario aéreo y del viaje a India, quizás te los pidan en inmigración.
Todos los ciudadanos extranjeros excepto algunas pocas excepciones, necesitan visa para entrar a la India.
La visa electrónica está disponible a un precio de 25 USD (puede cambiar sin previo aviso) y la otorgan generalmente a los 3 días hábiles después del proceso. Mas abajo te copio el enlace, por favor hay que leer adecuadamente las instrucciones y revisar los documentos que deberás escanear y subir.
La visa es válida por 30 días desde el momento en que entren al país. La aplicación se puede hacer cuatro (4) días antes del viaje, pero yo no esperaría hasta último momento, lo más adecuado es sacarla 15 días antes de viajar.
Para quienes tienen más de una Nacionalidad, saquen la visa con el pasaporte con el cual compraron el pasaje.
DOCUMENTOS
Ten la copia de tu pasaporte y otros documentos importantes como Tarjetas de crédito, seguro de viaje etc. Esto facilitara el reemplazo en caso de pérdida. Si tienes pasaporte de otra nacionalidad no esta de mas que lo lleves.
Tener las copias digitalmente es lo más práctico
VUELOS - EQUIPAJE
Revisa tu itinerario de vuelo con antelación, llega al aeropuerto con tiempo, no te olvides de añadir los datos de viajero frecuente.
Chequea con la línea aérea el tamaño, peso y número de equipaje a llevar.
El equipaje permitido en nuestros vuelos domésticos es de:
1 Maleta 23 kilos y 1 carryon 7 kilos + cartera o morral.
Se que este destino es ideal para compras, lamentablemente los vuelos domésticos sólo permiten (1) una maleta por persona.
Puedes llevar una bolso ("chorizo", duffle bag) doblado en la maleta y luego del último vuelo doméstico utilizarlo. O adquirir una maleta extra en India antes del regreso a casa.
CLIMA - QUE VESTIR, QUE EMPACAR?

Esa es una pregunta que siempre nos hacemos, incluso con la cantidad de viajes que experimentamos, cada vez que se aproxima uno, cuestionamos lo mismo.
Lógicamente cada viaje es diferente y el clima varía acorde la época.
Clima - El clima en la India lo podemos dividir en: invierno, verano y el monzón.
Verano - Abril a Junio
El calor comienza a entrar a mediados de Marzo y en Abril cantidad de regiones experimentan temperaturas de 40º (105º F) siendo más fresco el sur con temperaturas de 35ºC.
A finales de Mayo el monzón aparece trayendo lluvias fuertes y tormentas de arena.
Monzón - Julio a Octubre
Para mediados de Julio gran parte del país está cubierto de lluvia, aclarando gradualmente en el noroeste hasta el mes de Octubre. El Noreste tiene su fuerte y corto monzón en los meses de Noviembre y Diciembre.
Invierno - Noviembre a Marzo
La lluvia pasa, los días se aclaran y la temporada turística crece siendo Diciembre, enero y Febrero los meses más fuertes. Las temperaturas son frescas y agradables bajando un poco más en la noche.

Qué vestir?
La ropa para llevar es la misma que usan a diario… que sea más cómoda y holgada, lleva un sweater ligero para las noches..avión..bus.. evita ropa muy pegada al cuerpo, transparente, camisa de tiritas o muy escotadas, shorts o minifaldas, no esta bien visto.
Por experiencia propia; lleva solo lo indispensable, no cargues con ropa “por si acaso me lo pongo", ya que no lo harás, debemos viajar liviano.
La mayoría de los hoteles tienen buen servicio de lavandería.
A las mujeres les recomiendo llevar siempre una pashmina, esta prenda es multiusos, la puedes usar para cubrir la cabeza, hombros..brazos en lugares donde así se requiera, en caso que el aire acondicionado del bus este un tanto frío..para el avión...en fin. a mi me ha servido hasta de impermeable ☺️.
Para entrar en los templos se debe hacer descalzo, -incluso en uno que otro no se puede entrar ni siquiera con medias-. Recomiendo llevar calcetines a menos que prefieras entrar descalzo.
En ciertos templos - Como en el Taj Mahal - entregan cobertores para los zapatos,
Calzado cómodo y cerrado: No te recomiendo sandalias ya que la mayoría de las calles no están muy limpias, pueden encontrar terreno irregular, con tierra y sobretodo en el Rajastan; arena. En lo hoteles las puedes usar tranquilamente.
Lleva toallas desinfectantes o gel antibacterial. Sombrero para el sol.
Traje de baño e indumentaria para las piscinas en los hoteles, -no creo encontrarás mucho tiempo para ir a las piscinas. -
No olvides tus artículos de higiene personal. recuerda todo tamaño viajero y junto con esto algún botiquín de primeros auxilios, es decir “curitas” analgésico, antidiarreico.
Algún medicamento que estés tomando… Lentes de prescripción, dos pares.
Los hoteles ofrecen secador de pelo. llevarlo consigo es una carga innecesaria.
Bolso pequeño para las excursiones diarias donde puedas meter una pashmina y demás artículos que necesites durante el día.
Copias o fotos de documentos importantes.
Celular, Camara, power bank, con sus respectivos cables y cargadores. Todos los cables que necesites metelos en un estuche destinado solo para esto.
Sugiero: